Everything about motivacion

Estas son las más destacadas: Motivación extrínseca: Se trata de algo externo al individuo. Aquello que proviene del exterior y supone una motivación para conseguirlo. Aquí entran en juego las recompensas que se pueden conseguir como un reconocimiento laboral, una suma de dinero, o una posición relevante en un grupo de influencia. Motivación intrínseca: Es el tipo sale de uno mismo, además de que supone una sensación de bienestar y logro individual ya que está relacionada con los objetivos que una persona quiere alcanzar para sentirse mejor. Por ejemplo, clases de baile, mejorar en cada clase nuestro papel para sentirnos mejor en todos los aspectos, tanto físico, como psychological. Motivación negativa: En este caso viene determinada por evitar algo negativo que puede ocurrir si no realizamos algo en concreto.

commitment, forces performing possibly on or inside of a human being to initiate conduct. The phrase is derived with the Latin time period motivus

Duración: cantidad de tiempo necesario para alcanzar el objetivo en función de elegir una conducta u otra para ello.

La motivación puede concebirse como un ciclo en el cual los pensamientos influyen en los comportamientos y estos dan lugar al desempeño el cual impacta en los pensamientos y el ciclo empieza de nuevo.

Este tipo de motivación se refiere a que la motivación de los deportistas depende de retos y resultados en comparación con otros deportistas.

Este principio es cierto siempre que se aborde con un cierto control y con una dosis elevada de seguridad personal ya que, motivacion en caso contrario, puede aparecer el fenómeno de la resistencia al cambio.

Se refiere a la energía enfocada y a la atención aplicada por el individuo en busca de completar todas aquellas actividades o labores que implica la consecución de su objetivo o meta.

Una persona con mucha motivación particular requiere de poca ayuda para enfilarse hacia lo que quiere o para sostener un hábito que desea.

El grado de cada uno de estos componentes de motivación puede afectar si se logra o no el objetivo. La activación fuerte, por ejemplo, significa que es más possible que se empiece a perseguir una meta.

Sin embargo, al igual que los retos y los proyectos que nos proponemos son muy variados, los tipos de motivación de los que nacen nuestras fuerzas para lograr nuestros objetivos también lo son. Justamente de eso voy a hablar en este artworkículo: de los tipos de motivación.

La motivación es la fuerza interna producida por un deseo o una necesidad, que conduce al individuo hacia una meta. Por ejemplo, estudiar para pasar un exáAdult males o realizar un deporte porque se disfruta de la actividad.

Para que esto ocurra, deben actuar unos receptores adecuados en el sujeto con el fin de que pueda percibir el estímulo.

El comportamiento consecuente se observa, las condiciones antecedentes se manipulan y la variable intermedia se infiere:

En el siguiente video encontrarás una breve e instructiva explicación de la teoría de la equidad de Adams:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *